Ansiedad


Nicolò Paternoster / Foter.com / CC BY-NC-SA

Cuando una persona tiene ansiedad parece que pierda el control de su vida:

Los pensamientos no le dejan concentrarse, no puede parar de pensar en cosas terribles (“me va a dar algo”, “no puedo seguir así”, “necesito salir de esto”, “nunca conseguiré estar bien”,….)

Su organismo se acelera de una manera que parece que nunca vaya a parar: su corazón late más deprisa, las manos y piernas le tiemblan, aparecen sudores fríos, tiene dificultades para respirar, la opresión en el pecho le recuerda que puede ser un ataque al corazón, se le seca la boca….

Y no para de pensar en cómo parar todo eso, pensamientos, reacciones físicas…”tengo que pararlo”, “necesito hacer algo para cortarlo ya”, “debo distraerme con algo”, “esto no debería pasarme a mi” …

Tener ansiedad nos da miedo. Al principio tememos los síntomas cuando los estamos padeciendo, después empezamos a tener miedo a tener ansiedad, y acabamos teniendo miedo al miedo.

A miles de personas les ocurre esto cada día. La ansiedad es uno de los trastornos emocionales más comunes a día de hoy, por eso, es una de las dificultades emocionales más estudiadas y con más técnicas psicológicas para ayudar al paciente a solucionarlo.

Todos los seres humanos tenemos ansiedad, de hecho, si hemos sobrevivido como especie, entre otras cosas, ha sido gracias a ella. La ansiedad es una respuesta de supervivencia que el ser humano ha heredado de sus antepasados, pero hemos de aprender a manejarla y reaccionar de manera adaptativa ante situaciones adversas.

Por ello, el objetivo final no es dejar de tener ansiedad, sino, aprender a manejar las situaciones con el mínimo de ansiedad que nos ayude a funcionar en la vida.

Pilar Solana Muñoz. Psicóloga Clínica.

http://www.almapsicologia.com

Una respuesta a «Ansiedad»

  1. Ese es mi problema, la ansiedad y los miedos, cuando lees articulos o libros que aportan soluciones parece muy sencillo.La realidad es muy distintas. Cuesta muchisimo sobrellevarlo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: