Cuando una relación de pareja termina, parece que no existe el mañana.
La persona que es “dejada” siente que todo su mundo se viene abajo, que nunca va a superar esa situación, que nunca conseguirá volver a ser feliz y por supuesto, que su vida va a continuar…pero sin pareja. O lo que es lo mismo, se abre una puerta al miedo a la soledad que roza (muchas veces supera) lo irracional.
“Siempre estaré solo”, “nadie me va a querer como ella”, “nunca conseguiré volver a ser feliz”, “no puedo vivir sin él”… son algunos de esos pensamientos irracionales.
Si a esto le añadimos que “todo me recuerda a él”, no hago más que escuchar “nuestra canción” o cualquier canción con contenido irracional (todas aquellas que se llaman canciones de amor) en las que los mensajes son del tipo “sin ti no soy nada”, “no puedo vivir sin tu amor”, “mi vida eres tú”… que además no hago más que mirar las fotos de aquella época en la que éramos tan felices, que sólo hablo del tema con mis amigos, que sólo veo parejas felices por la calle, gente haciendo planes de futuro, que ahora (con esto de las redes sociales, tan populares todas ellas) me dedico a meterme en su “muro” para ver lo bien que le va, lo social que se ha vuelto, la cantidad de “amigos” nuevos que tiene….”todo el mundo es feliz menos yo”.
Mi planteamiento es: no me extraña que te sientas así de mal, porque ya con todo tu duelo en marcha, sólo te falta machacarte más con esas ideas irracionales que aún no sabes manejar …
Párate y piensa si vale la pena seguir sufriendo. La respuesta, por si no lo tienes claro, es “no”.
Pilar Solana Muñoz. Psicóloga Clínica.
Hola, mi comentario o pregunta es: yo me siento mal por mis hijos, ya q despues de habernos separado por un mes yo veia a mis hijos tristes, total decidio regresar a la casa estubieron una semana pero en esa semana a mis niños les cambio la exprecion de su carita se veian felices, pero volvimos a discutir sobre lo q fue el motivo de nuestra separacion y se volvio a ir, pero mi preocupacion son mi bebe de 1 año y 9 meses y el de ocho años q son a los que se llevo, y ps no megusta que adonde quiera q se los haya llevado ellos sufran y es q aqui tienen todas sus cosas y pues las comodidades de un hogar y eso es lo que no me deja estar tranquilo; y pues tambien quiero recuperarla pero mi ira me eh dado cuenta es mucha cuando la miro y no se si tu puedas ayudarme.
Me gustaMe gusta
pilar que grande eres y cuando tu dejas tienes k tener remordimientos? que pasa cuando estas del otro lado tienes que sentirte el villano? o porque otra persona no la pase mal tienes que condenarte?
Me gustaMe gusta
Hola Carla,
tener remordimientos, autocondenarte, sentirte el villano no es, para nada, obligatorio. El problema es que como vivimos en una sociedad que penaliza el dolor (ya sea físico o emocional), si se te considera la «promotora» de ese dolor en otra persona, la sociedad te apunta con el dedo.
Lo importante? mirar hacia adentro y analizar si has tomado la decisión que, a largo plazo os dará de nuevo oportunidades en la vida. A partir de ahí, esforzarte por ser feliz.
Un besin!!!
Me gustaMe gusta
He sentido como si estuvieses al lado mio contándomelo.
Esto cada día tiene más fuerza, forma y color. Eres toda una artista de la expresión. Un beso Pilar.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Lidia!!
Me gustaMe gusta